La vida está llena de momentos, y vivencias, algunas buenas y otras no tanto, lo que es cierto, es que todo lo que experimentamos y vivimos deja una huella en nuestra vida, muchas veces esas huellas dejan heridas las cuales deben ser sanadas para avanzar, crecer y evolucionar como personas, lo difícil de esto es saber reconocer, que para seguir avanzando, es necesario cerrar ciclos, solo cuando un ciclo se cierra, es que verdaderamente puedes continuar.
 
¿Por qué seguir atado a algún momento, a una persona, a una situación, si sabes que llego la hora de seguir andando? Sencillamente desarrollaste un apego, sin embargo, es necesario tomar consciencia de esta situación, y saber reconocer que esa etapa de tu vida se acabó.
Puede sonar un poco fuerte, sin embargo, es necesario cerrar puertas,  ir clausurando esas etapas o momentos de la vida, porque piensa ¿qué sentido tiene seguir atado, y reviviendo una y otra vez eso? ¿Realmente trae algo bueno y productivo a tu vida? Si tu respuesta es no, es porque sabes ya muy bien que eso solo trae a tu vida desgaste, pérdida de energía y emociones que no contribuyen para nada a tu bienestar emocional.
Ahora bien, ¿qué tipos de ciclos es necesario cerrar? La respuesta es todos aquellos que perturben tu presente: ciclos en tu trabajo, en tu negocio, en tus relaciones, un ciclo amoroso, sea cual sea el tuyo, si estás leyendo esto es porque sabes que necesitas dejar el pasado atrás, para seguir andando tu camino en esta vida.
En este post te mostrare algunas estrategias que pueden servirte para cerrar esos ciclos en tu vida que actualmente no te dejan avanzar.

Si estas lista para cerrar ciclos, y quieres trabajar en seguir adelante desde el amor escríbeme para contarte como te puedo ayudar haciendo clic en el botón

 ¿Por qué es importante cerrar ciclos?

El ser humano cuenta con la  capacidad de viajar en el tiempo utilizando la mente, viaja hacia el pasado a través de los recuerdos y hacia el futuro con la visualización e imaginación, cuando no has cerrado un ciclo vives en un viaje constante hacia el pasado, preguntándote: el por qué sucedió lo que sucedió, y buscándole las 5 patas al gato, cuestionas todo, incluso armas posibles escenarios de lo que pudo haber ocurrido si…

Esto sinceramente puede volverse rápidamente en una tortura, pues cada vez que recuerdas, vives de nuevo todo, te cargas con la emocionalidad del momento y te llenas de rabia, tristeza, dolor, y angustia. Trayendo todo esto al presente, desenfocándote y perdiendo tu energía.

Con todo esto pasando de forma constante en tu vida, viviendo en ese recordar y no soltando, terminas olvidando vivir la vida, pues, no estás en el aquí y el ahora, vivir en el aquí y ahora significa vivir sin dudas y sin miedos, y el no cerrar ciclos hace que de forma inconsciente vivas con miedo, pensamientos que no generan nada bueno a tu vida y con dudas.

Cerrar ciclos es importante ya que te da la libertad y la confianza de seguir a pesar de lo sucedido, te vuelve más fuerte y te convierte en una mejor persona; definitivamente no puedes estar en el presente añorando con nostalgia el pasado, eso debilita tu espíritu y envejece tu alma.

¿Por qué se dificulta cerrar un ciclo?

Sencillo, es difícil porque has creado un vínculo afectivo, un ciclo es un acumulado de experiencias, y situaciones vividas que están llenas de emociones, es algo así como que están impregnadas de sentimientos, estos pueden ser agradables o no, ahora bien, a todo esto nos apegamos y es por este motivo que se hace difícil cerrar ciclos, ojo dije difícil, mas no imposible.

Solo de ti depende que tomes la responsabilidad de tu vida, te hagas consciente de esta situación, y a pesar de lo que puedas estar sintiendo decidas tomar acción y dejar ir todo aquello,  solo asi para puedas avanzar, y es que  nuevas puertas puedan abrirse.

Te mostrare algunas cositas que debes considerar para avanzar en tu proceso de cerrar ciclos:

  • Tu mente es un arma de doble filo en este momento, así que lo mejor que puedes hacer, es volverla tu aliada, no dejes que ella tomó el control, tú debes controlarla, decide que pensar, y qué pensamientos dejar pasar.
  •  No se trata de olvidar lo que sucedió, muchas veces hay  acontecimientos de nuestra vida que creemos haber superado, sin embargo, estos no fueron sanados, solo fueron enterrados en algún lugar de nuestra mente, inconscientemente los evadiste, y no permitiste que sanarán.

Lo mejor para esto es dejar  el orgullo (que está dominado por el ego) a un lado para abrir paso a la vulnerabilidad, vive todo el proceso, así duela, incomode y no te sientas a gusto con lo que estás experimentando. ¡Vívelo!

  • Recuerda siempre que por muy incómoda y poco agradable que sea la situación es necesario cerrar el ciclo para evolucionar como persona, pues si niegas esa realidad, lo más probable es que en tu vida se repita, hasta que aceptes,  trabajes en sanarlo cerrando  ese ciclo de la mejor forma.

Ahora bien, vamos a ver algunas etapas del proceso para cerrar ciclos:

La primera de ellas se da cuando se recibe la noticia, es el momento donde sientes una especie de balde frío lleno de hielo cayendo sobre ti, es perturbador y muchas veces desconcertante, y es el inicio del proceso.

La segunda etapa, es donde experimentas la emocionalidad en su máxima expresión, te llenas y cargas de una cantidad de emociones las cuales incluso no sabes manejar y mucho menos canalizar, te sientes confundido, perdido y sin una orientación clara, esto es completamente normal cuando estás invadido por la emocionalidad.

La tercera etapa llega cuando se ha procesado la noticia, y se ha vivido la emoción, es donde  empieza el trabajo, esta etapa es la más difícil, y no todos son valientes como para atravesarla, algunos prefieren quedarse con la actitud de víctima, limitados y metidos en una cárcel de pensamientos desmotivadores que pueden llevar a la frustración, el sufrimiento y la impotencia, causando a la larga un gran dolor.

También están los que simplemente esconden todo, se hacen los duros y nunca sanan, tú debes saber reconocer qué quieres para tu vida, tú decides que camino transitaras, y que tan valiente serás en tu vida.

Si decidiste ser uno de los valientes y arriesgados que quiere crecer y evolucionar ¡muy bien! Realiza estas preguntas:

¿Qué voy a hacer para crecer? ¿Cuál será la mejor actitud que debo tomar para seguir?   ¿Para qué me pasó esto? ¿Qué aprendizaje puedo sacar de lo ocurrido?, una recomendación que te puedo dar y que sé por mi propia experiencia es que veas lo ocurrido desde varias perspectivas, trata de salir de tu posición , piensa fría y objetivamente, con esto, lo que se busca es que integres a tu vida ese momento.

La cuarta y última etapa es donde ya toda esa experiencia se convierte en aprendizaje, quien llega aquí, fue porque incorporó a su vida esa experiencia, realizo el trabajo necesario y aprendió de lo ocurrido, en este momento puede mirar hacia atrás, recordar, y agradecer, no siente dolor, ni rabia, ni tristeza, solo te sientes tranquilo y con una sensación de libertad y fuerza interna.

De verdad que pasar por todo esto te deja mucho más fuerte, más lleno de confianza en ti mismo, y sobre todo con la certeza de que a pesar de todas las dificultades pasadas puedes siempre crecer, pues es muy cierto que  luego de la noche más oscura siempre llega el amanecer, luego de cerrar un ciclo correctamente siempre se abre la posibilidad de iniciar otro en tu vida, uno que traerá mejores cosas.

Ahora bien, veamos algunas estrategias que te servirán y serán de gran ayuda para cerrar ciclos, ten presente que cada persona es un mundo, piensa, siente y vive de forma muy distinta a la tuya y a la mía, así que utiliza de aquí aquello que suene mejor contigo.

Estrategias para cerrar ciclos

Escribe para desahogar

Como sabes a mí me encanta escribir, así que me primera estrategia será escribir; por si te preguntas qué escribirás, pues, nada mas y nada menos que una carta, si así como lees, con esto no quiero decir que tengas que entregarla, no, escribe solo para desahogar todo aquello que tienes dentro, toda la emoción y todo lo que viviste, luego puedes quemarla, enterrarla, o entregarla si así lo deseas, yo siempre las quemo, me parece mágico el ritual del quemarla y ver como el fuego va consumiendo y ennegreciendo el papel.

Recuerda

Recordar la situación, es una gran, y muy sabia forma de cerrar ciclos,  recuerda lo vivido, tanto lo bueno como lo malo, recordar en un principio puede parecer doloroso, sin embargo, esto a largo plazo te permitirá aceptar lo ocurrido, cuando recuerdes, trabaja en recordar de forma neutral, sin emitir juicios, ni suponer absolutamente nada, así como también evitar recordar para encontrar culpables y para buscar errores.

Perdónate y perdona

Un gran paso para esto, es aceptar y agradecer todo, aceptar, es entender y reconocer que lo que pasó fue lo único y lo mejor que pudo haber pasado, en el universo todo tiene una causa, así que aunque hoy no lo entiendas, esto formará parte del hilo que teje tu futuro, aceptar parte por no pensar en:

¿Y si yo  hubiera…? ¿Qué habría pasado si….? ¿Sería posible que…?

Todas estas preguntas no te conducen a nada bueno, solo hacen que te quedes atado y atrapado en el espiral de tus pensamientos, toma conciencia de esto, y cuando aparezcan estos pensamientos, reconócelos, agradécelos, y libéralos, déjalos que fluyan.

En cuanto a la gratitud, hay cosas en la vida que sencillamente no podemos controlar y que  llegaron para mover lo que hasta ese momento creíamos estable, frente a esto lo mejor que puedes hacer es dejar de pensar en esas distintas posibilidades y dar gracias por lo que pasó, cuando agradeces realmente de corazón lo ocurrido, tu energía cambia y el universo la recibe, y es allí cuando el ciclo puede cerrarse.

Visualiza y di lo que sientes

Esta técnica consiste en colocar en una hoja de papel el nombre de la persona, situación, o experiencia vivida, y luego colocarlo en una silla, el próximo paso será, que cierres los ojos, y visualices a la persona, situación o experiencia y le digas todo lo que sientes, expresa todo aquello que tengas dentro, tal como si lo tuvieses enfrente de ti, una vez termines agradécele puedes decir algunas palabras que te ayuden a aceptar y a expresar tu gratitud.

En la vida hay que dejar ir, soltar y entender que las cosas deben fluir, si te quedas aferrado al pasado serás siempre un preso de tu propia vida, estoy segura que dentro de tu espíritu no deseas eso, entiende que en la vida a veces se gana y otras se pierde, pero incluso dentro de esa pérdida siempre hay espacio para el aprendizaje.

No sigas envenenándote y amargándote, no es sano vivir así, sea cual sea ese ciclo que quieres cerrar, puede ser el de un trabajo, el de algo en tu emprendimiento que no fue como querías, el del fracaso de tu negocio, el rompimiento con una persona, o incluso la pérdida de alguien querido, es necesario que recuerdes que cerrar un ciclo no es soplar y hacer botella.

Cerrar un ciclo requiere de un compromiso contigo mismo, con tu futuro, con tu bienestar y felicidad, esto toma su tiempo, pero es importante que trabajes en ti lo suficiente como para que en algún momento puedas mirar hacia atrás y decir, gracias por todo, gracias a eso que paso, hoy día soy una mejor persona, más fuerte, más confiada, y más crecida.

Muy bien aventurero no dejes que el orgullo, el miedo, y la soberbia te mantengan atado, libera tus ataduras…

La vida está para adelante, nunca para atrás. ¿Noviazgos o amistades que no clausuran?, ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), ¿Necesidad de aclaraciones?, ¿Palabras que no se dijeron?, ¿Silencios que lo invadieron? Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capí­tulos. Dite a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí­ en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.

Paulo Coelho

Mi querido aventurero de la vida  comparte conmigo que te ha parecido este post dejando tu comentario, estaré encantada de leerlo y compartir contigo, Cuentame que ciclos has cerrado en tu vida, y que has aprendido de todo esto

Saludos y un abrazo cariñoso cargado de buena energía

Mariangela Andrade

Si estas lista para cerrar ciclos, y quieres trabajar en seguir adelante desde el amor escríbeme para contarte como te puedo ayudar haciendo clic en el botón

61 comentarios

    1. Hola Sophy! feliz tarde, gracias a ti por leer este post :)y que bueno saber que hayas decidido dar ese paso y cerrar ese ciclo, esto es súper importante para seguir avanzando en tu vida, cuando no cierras un ciclo este empieza a restar tu energía, incluso te causa angustia, y también intranquilidad, así que no puedes permitir esto si deseas como tu dices vivir en tranquilidad. ve de una vez por todas a cerrar ese ciclo, y cuando quieras compartes tu historia 🙂 estaré atenta, un gran abrazo cargado de full energía positiva

  1. Gracias Mary, la verdad me costo trabajo cerrar círculos, gracias a este post y al texto de paulo coelho lo estoy logrando.
    Hace mas o menos un año rompimos con mi pareja despues de casi 12 años de relación, los primeros meses fue un infierno cada día lejos de ella, pero hoy puedo decir sin miedo a equivocarme que ya esta fuera de mi vida, no le guardo rencor, al contrario, se lo agradesco, porque fue por ella que hoy soy mas fuerte y estoy mas seguro de los pasos que debo dar. Gracias mil por tu post. Me ayudo muchísimo.?

    1. Hola Axel!! que bueno saber que ya estas muy bien encaminado en el cierre de esa etapa de tu vida, de verdad me contenta mucho eso, y mas que ya eres capaz de ver hacia atrás y encontrar en esa experiencia un aprendizaje, te felicito, eso dice mucho de quien eres de de lo que avanzaste. Espero sigas creciendo y descubriendo esos aprendizajes que en esta travesía llamada vida venimos a aprender.
      Te envió un gran abrazo y las mejores energías positivas para ti

  2. Gracias paulo por ordenar en este post las cosas que sabemos y sentimos pero nunca encontramos el momento de comenzar a cerrar capitulos del cual sabemos que nos hace daño y nos atormenta. Yo empiezo hoy escribiendo estas palabras.
    Gracias Paulo.

  3. Estoy en ese proceso difícil pero excelente tu información, yo pase de perder un hijo a q mi marido me traicione por tres años.Muy triste todo pero hoy ya pasaron más de dos y creo q fue bueno por la relación que tenemos hoy nunca antes la habíamos tenido.Igualmente mucho dolor en el medio pero lo más importante seguimos teniendo una familia y mucho amor.Gracias por describir todo como lo haces y tan bien explicado.

  4. Gracias me sirve mucho para cerrar un ciclo que me cuesta mucho por esa personas solo me estoy amargando no tengo ni confianza en mí mismo solo me quedé con el fayo y no puedo seguir así esto me está matando gracias

    1. Hola Jesús!! que bueno que te haya servido, ciertamente cerrar ciclos no es una cuestión sencilla ni de un día para otro, es un paso a paso y un día a la vez, date tu tiempo y enfocate en recuperar tu confianza y amor propio

  5. Me encanto tu post. Llevo 3 semanas viviendo y pensando el porque. Tratando de cerrar el ciclo que me consume y me tiene mal. Haber confiando y darle mi atención a quien no lo merecia. Cerrar ciclo para quererme yo, aprender de lo que sucedio y a superarlo. Muchas gracias por sus palabras. Sentí que me estaba hablando a mi 🙂

    1. Hola Zayra!! gracias a ti por haber compartido conmigo tus palabras, sé que cerrar ciclos no es sencillo, es un proceso, asi como tambien se que no es imposible, solo que lleva su tiempo; me alegra saber que este post te haya gustado y que te ayudara, tienes una actitud que te ayudara, pues reconoces que es momento de mirar hacia ti y de valorarte

  6. Excelente,gracias,gracias por estas enseñanzas para mi fueron maravillosas ya que me dieron la gran oportunidad de pensar con mas alegría y pues que mas les digo estoy siguiendo este gran ejemplo para llegar a sanar totalmente.les mando un gran abrazo.

    1. Hola Antonio!! mas bien gracias a ti por dejar tu comentario, para mi es una alegría muy grande saber que este Post esta ayudando a muchas personas incluyéndote a ti, que bueno saber que lo has aprovechado para traer a tu vida bienestar y una mayor tranquilidad y ALEGRÍA 😉

  7. Muy oportuno, acabo de darme cuenta que lo que me pasa es porque no he cerrado bien los ciclos anteriores, y que me falta Mucho camino por andar, Ojalá esta vez sea la oportunidad que he buscado siempre y siempre se me ha escapado de las manos

    1. Hola Alby!!! eso que te ocurrió, ese DARSE CUENTA, es el primer y gran paso para que se inicie un cierre de ciclo, asi que ya iniciaste ese gran camino que vas a empezar a recorrer, te cuento que cada vez que no cierras ciclos, no aprendes de la vida lo que la vida te vino a enseñar, por ese motivo quizás si haces una buena retrospectiva de » darás cuenta» que muchas veces se han repetido en tu vida situaciones que de alguna u otra forma coinciden, por eso Alby es bueno ir cerrando todo tipo de ciclos

  8. Gracias por estos 4 pasos que escribiste para ayudar a muchas personas que estamos pasando por esta situación.
    Me parece de gran ayuda.
    Por lo menos yo estoy pasando por una situación en la que es necesario alejarme de una persona a quien quiero mucho, pero también lastimé demaciado por no saber controlar mis impulsos.
    Ahora, la relación de una amistad tan bonita que teníamos, terminó muy mal.
    Lo peor es que a mi me está costando mucho cerrar este ciclo en mi vida.
    Esta situación provocó que el resto de los amigos en común, me vean como alguien negativa para ellos también y se fueron alejando.
    Nosé, qué actitud debo tomar al respecto, porque si bien voy a cerrar un ciclo de mi vida respecto a ese amigo que para mi fué especial, también debo cerrar otros ciclos respecto a los demás amigos???… solo espero, que lo que haga de aquí en adelante, sea lo correcto.
    Gracias por tu ayuda. Lo aprecio mucho.

    1. Hola Yovana!! gracias a ti por tomarte un tiempo y dejar un comentario y exponer tu situación, te cuento que cerrar ciclos no es hacer algo mágico hoy, levantarte a día siguiente y ya «ciclo cerrado» NO, ojala fuera así cerrar ciclos es estar montando en una montaña rusa de emociones, donde unos días serán mejores que otros, de parte de nosotros es bueno tener una firme determinación de estar haciendo lo mejor para nosotros y nuestro bienestar. En tu caso particular no tienes porque negarte la posibilidad de cerrarte a mantener tus otras amistades, siempre y cuando veas que no sea toxico para ti.

  9. Excelente me sirvio de gran ayuda, la vida no es facil y a veces nos quedamos encerrados mentalente y gracias a este post he logrado salir adelante!!!!

  10. Muchas gracias Mariangela, me has ayudado mucho …. pork sabía q era algo q tenía q hacer, pero tú me has dado las herramientas de cómo hacerlo….Gracias… saludos ?

    1. Hola Cata!! feliz día, no sabes como me alegra que este post te haya ayudado, ya tienes en tus manos las herramientas, ahora es tu turno de poner en practica lo que aprendiste para cerrar esas viejas puertas y así puedan abrirse nuevas. te envío un gran abrazo

  11. Muy cierto. A veces se tarda en comprender el que debemos soltar para seguir avanzando. No es facil pero tampoco imposible. Mi experiencia me ha enseñado que soltar y liberarse de dolores del corazón como lo llamo, ayuda a tener una mente sana y por ende un cuerpo también.

    1. Hola Diana!!! feliz día, es así, no es imposible, y en cuestiones de amor, lo mejor es soltar, no apegarse y entender que las personas en nuestra vidas son pasajeras, la ley de la naturaleza nos enseña que nada es permanente, y que todo esta en constante cambio… cerrar ciclos nos lleva a seguir nuestro camino, nos permite crecer y aprender a ser cada día mejores.

  12. Hola Mariangela muy buena tu nota Yo estoy empezando a cerrar círculo con una persona que me hizo mucho mal pienso que no me valoró y tengo que tener dignidad y soltar y dejarlo ir me fue infiel después de 40 años de casado y se fue a vivir a otra ciudad es doloroso pero ya no da para volver

    1. Hola Susana!! me alegra saber que luego de haber pasado por esa situación bastante dolorosa para ti, estés ya encaminada en cerrar ese ciclo, si algo he aprendido en esta travesía de la vida es que el pasado no lo puedes cambiar, sin embargo, SI PUEDES CAMBIAR LA INTERPRETACIÓN QUE LE DAS A ESO QUE TE PASO. Te invito también a reflexionar en que áreas de tu vida te estabas o te estas siendo infiel, pues muchas veces la nosotros mismos nos traicionamos y no somos conscientes de ello, y la infidelidad de otro hacia nosotros viene a mostrarnos esa traición que nos estamos haciendo a nosotros mismos. Te envío un gran abrazo cargado de mucha luz y buenas energías.

  13. Gracias por esta información justo me llegó en el momento preciso, donde enfrento la desd lealtad de mis hijos y creo ya fue suficiente hasta aquí no más necesito cerrar ese siglo todos son mayores con familia yo necesito continuar con mi vida.

    1. Hola Sandra!! espero estés muy bien, te voy a decir como dice el refrán «cuando el alumno esta preparado, aparece el maestro» por eso precisamente fue que llego a ti este post, si ya algo dentro de ti te dice que es hora de cerrar ciclos y de empezar a valorarte pues empieza cuanto antes. y recuerda que, no puedes cambiar lo que ocurrió, pero en tu manos y en ti esta poder cambiar la percepción de lo ocurrido. te envío un gran abrazo cargado de full buena energía.

  14. hola muchas gracias por el post es justo lo que estaba buscando ya que ahora quiero intentar cerrar un ciclo muy importante en mi vida me estoy separando de mi pareja y el padre de mi hijo de 3 años y me cuesta demasiado trabajo porque siempre e pensado que si mi bebe crece mal economicamente y emocionalmente sera mi culpa por no haber perdonado a su padre o por no aguantar mas de lo que debería haber aguantado pero siento que ya el y yo aguantamos mucho siempre peleamos nos ofendemos y regresamos y al final volvemos a repetir el mismo patrón y ya me canse siento que los dos perdemos el tiempo y al final si nos terminaremos separando asi que al mal paso darle prisa y decidí terminar nuestra relación luche mucho pero creo que ya me quede sin fuerzas asi que estoy buscando este tipo de ayuda esperó me funcione y no me haga despues esas tontas preguntas de que ¿que hubiera pasado si estuviera con el? ¿porque no lo perdone? ¿porque no luche mas? si no me atormetare mucho tiempo lo único que quiero es el bienestar de mi hijito y quiero confiar en mi instinto.gracias por leerme esperó superar todo y cerrar el ciclo por mi bien y el de mi bebe muchas gracias por tu ayuda. lo pondré en práctica

    1. Hola Monserrat!! waooo te admiro mucho por haber salido de esa situación, sé que estar asi solo te quitaba paz y tranquilidad, tu hijo te agradecerá muchísimo por ver un ejemplo en ti de una madre que sabe priorizar y que decidió apostar por su bienestar y felicidad, eso es una gran lección de vida, imagina por un momento que hubieras seguido allí solo por tu hijo, sin ser consciente estarías poniendo tu felicidad en los pequeñitos hombros de él, imagina la carga energética de tu hijo al saber que su madre dejo de ser feliz solo por darle a el un supuesto «bienestar económico y emocional» TU ANTES DE SER MADRE, ERES MUJER, Y SOLO PUEDES TRASMITIR AL MUNDO AQUELLO QUE TIENES DENTRO, si en ti no hay felicidad, amor propio ni paz, pues eso lo reflejaras, trasmitirás solo miedo, y conformismo. piensa mejor: que he ganado dejando atrás esa situación? te envío desde aquí mucha luz para ti y tu hijo

  15. Hace tiempo andaba buscando un consuelo, le pedi a todos los santos incluso a mi madre fallecida, que me ayudase a verlo todo claro o se abrieran alguna puerta para poder entender y entender. Hablé con mis amigos y eso me desahogada, pero cuando leí este artículo,que lo encontré por casualidad, era lo que necesitaba escuchar y entender.

    Gracias. Gracias le doy a todo y a todo lo que me ha ocurrido y porque ha ocurrido porque tenía que ocurrir y posiblemente, era lo mejor. GRACIAS a Vd.tambien.

    Me servirá.

    1. Hola Pilar!! todo lo que nos ocurre en esta vida tiene una razon de ser, asi que sí, era lo mejor. Yo siempre digo cuando el alumno esta listo aparece el maestro y eso fue justamente lo que paso aquí, estabas preparada para recibir la lección y llego a ti este post, fue el instrumento del universo para hacerte mirar lo que pasaste desde una nueva perspectiva. te mando un gran abrazo cargado de full buena energía

  16. Siempre será bueno cerrar un ciclo, vivirlo al 100% las emociones que en ese momente sintamos, pues nada bueno sacamos tratando de engañarnos diciendo «todo bien», pienso que la mejor manera de cerrar un ciclo es libres de equipaje, siendo reales con lo que sentimos, perdonando, y sobre todo sin juzgarnos, si cometimos un error pues verle el aprendizaje en lugar de martirizarnos por lo que hicimos mal. Cerrar un ciclo sin miedo porque la vida nos ha enseñado ya ha ir cerrando ciclos toda nuestra vida. La mejor manera de cerrar algo es hacerlo con amor y agradecimiento, pues la vida es tan interesante que vamos a tener mas aventura.

    1. Hola Carla!! que bellas tus palabras, me han encantado, gracias por compartirlas, estoy totalmente de acuerdo contigo, hay que expresar lo que sentimos, mira que el luego el cuerpo grita lo que la boca calla, asi que es importante mostrar nuestra vulnerabilidad, eso nos conecta con nuestra parte mas humana. y me quedo con tus palabras finales «la vida es tan interesante que vamos a tener mas aventura» solo hay que cerrar esas puertas sanando nuestras heridas, para dar paso a esas nuevas aventuras que el camino de la vida nos tiene preparadas.

  17. Es alucinante como lo expresas de bien y con tanta claridad.k no se puede obviar.yo estoy cerrando ciclos.pero tengo días k me invade un gran desconcierto y pierdo fuerzas.te agradezco k me ayudes.todo mi gran interés es crecer y ser mejor persona cada día.mi esposo me fue infiel.el se reviste a perderme y yo a perdonarlo y estamos viviendo un verdadero sin vivir se k no es sano.me falta voluntad aveces.k puedo hacer?necesito apoyo y creo k lo lograré gracias por tu acertado comentario.❤️

    1. Hola Karyn!!! gracias por animarte a dejar un comentario y compartir parte de tu historia de vida, cerrar ciclos no es solo subidas, tambien hay días en los que te vas a sentir triste, es como una montaña Rusa, es normal, pronto te darás cuenta que aceptando lo que sucedió sin quedarte enganchada en la actitud de victima iras avanzando poco a poco, que bueno que ya estas enfocada en tu crecimiento, es lo mejor que puedes hacer. te recomiendo hacer un balance, toma una hoja blanca y dibuja una balanza, escribe los pro y contras de volver con tu esposo, y los pro y contra de quedarte contigo, esto te dará claridad consciente, luego dedícate unos minutos a visualizarte en cada una de las opciones una volviendo en el y la otra estando contigo, escucha tu voz interna y sigue tu intuición, tu sabes que es lo mejor para ti. para febrero del 2019 estaré creando un curso para cerrar ciclos si estas interesada me avisas

  18. Extremadamente revelador y aleccionadro, leerlo fue como establecer un viaje con mi mente, tantas cosas con las que me identifico en ese artículo, es un proceso evolutivo maravilloso y efectivamente no es facil no es sencillo pero sin duda no es imposible, segura estoy que volvere a esta lectura si noto que se enreda el pabilo 🙂 . gracias por expresar de manerar sencilla y directa el proceso.

    #aprendizajeconsciente de eso se trata. seguiremos avanzando y fluyendo.

    1. Hola Laura!! que bueno leer tus palabras, es muy gratificante saber que el contenido es de gran ayuda y ver que te conectaste con el y que te identificas con lo que escribí, es para mi muy significativo, coincido contigo, no es sencillo, pero tampoco es imposible, puedes pasearte por este post cuando lo desees. mis mejores energías para ti

  19. Excelente!!! Gracias por esos consejos la verdad ayudan mucho y aveces necesitas palabras sabías para decirte hacer lo que ya estaba en camino…

  20. Estoy exactamente en el mismo punto que Monserrat, y estoy en medio de la tormenta, al igual que otras personas de las entradas llegué aquí sin buscarlo conscientemente pero Dios es perfecto y pone todo en orden. Sé que yo misma le pedí traer orden a mi vida y creo que en medio de este caos eso es lo que está trayendo.
    Debo dejar atrás lo conocido y que me causa «seguridad», debo dejar lo que fui, lo que hice, lo que me hicieron y aunque quisiera sentir que esto tendrá una nueva oportunidad, eso sólo significa exponerme a ser más humillada.
    Así que, aunque aún tengo mil preguntas y mil acusaciones para mi, más que para quien nos falló a mis hijos y a mi, ya o puede ser así. No Más! No voy a cargar con las decisiones de otro, bastante es con que tengamos que cargar con sus consecuencias. Voy a aprender a ser la mejor versión de mi misma a partir de esto. Y voy a llorar todo lo que pasó y a sacarlo.

  21. Que buen artículo, como hago para sanar por dentro, tuve un rompimiento muy amargo con mi pareja, ya qué este, convenzo a fijarse en mi hija y ella en él, la verdad yo no se como salir de esto qué siento, es una mezcla de odio, amor, desilusión, sensación de fracaso…. Necesito ayuda, urgente.

  22. Hola, Ángela:

    providencialmente he llegado hasta aquí. Me gustaría hacerte una consulta personal fuera del blog.¿Cómo puedo verte o hablar contigo?

  23. Antes de este artículo para mi «cerrar ciclos» sólo involucraba relaciones amorosas pero gracias porque me hiciste caer en cuenta que debo cerrar un ciclo que me estaba atormentado recientemente y sé que tu estrategia me será muy útil

  24. Excelente gracias x todo lo escrito y leido muchas veces x mi,me ayuda en estos momemtos q paso x una separacion luego d mas d 30 años,asi es,la vida continua siempre,mi paz y tranquilidad la siento muchisimo mas ahora,cerrando ciclos.

  25. Me parece perfecta la reflexión y la forma tan clara de expresarlo, sin duda hablas con conocimiento de causa. Para mi el post es totalmente adecuado, solo que al llegar a la parte final en la que propones las posibles estrategias para el cierre del mentado ciclo, no me siento identificada con ninguna opción. ¿Qué haces cuando sientes que te deben una explicación? ¿Cuándo tienes muchas preguntas que necesitas que te respondan? ¿Es posible cerrar el ciclo enfrentando a la persona/as que te han provocado el sufrimiento? Llevo ya casi dos años esperando una explicación que creo que merezco de una persona que después de 13 años me abandonó sin despedirse y sin darme el beneficio de una conversación. Me lleno de rabia y de ira cada vez más, siento, siento y siento que necesito una explicación y expresar mis sentimientos porque me estoy volviendo loca. ¿Qué debo hacer? Muchas gracias de antemano.

    1. Hola Maria!gracias gracias gracias por tu comentario. Es entendible que no hayas resonado con ninguna, estoy segura que es así porque estas esperando una explicación de esa persona, por lo que estas enganchada desde hace varios años con esa situación. En la vida no siempre se dan las cosas como queremos, estas sufriendo porque elegiste alimentarte con rabia, quizás esa conversación nunca llegue, quizás esa persona no tenga como explicar lo que hizo y tu no puedes hacer nada para que eso cambie, lo que si puedes hacer es permitirte trabajar en el proceso de soltar, para esto debes aceptar lo que sucedió, encontrar la enseñanza, perdonarte y perdonar.
      P.D: te invito a seguirme por instagram @travesiasdelavida allí siempre comparto muchísimo contenido que estoy segura te puedo ayudar

  26. Gracias por tomarte él tiempo de escribir para ayudar a otras personas. Excelente me sentí muy familiarizada con lo escrito estoy en él proceso de cerrar ciclos en mi vida pero sólo es una devoción que e tomado en mi mente y por eso estoy buscando orientación para continuar avanzando.

  27. Hola, estoy armando mi mapa de sueños, y tengo que terminar una tesina para terminar un postgrado. Necesito dejar atrás cosas que me pasaron. Tu post me fue de gran ayuda. Celebro haberte encontrado. Gracias

    1. Hola Gloria feliz día, deseo que ese mapa de los sueños se manifieste de forma perfecta y en total armonía con el mundo y el universo. Pasar la pagina, dejar tras y soltar forma parte de la vida, es la ley de la naturaleza…
      Que bueno que te haya ayudado lo que escribí, te envío un abrazo fuerte

  28. Gracias me ayuda y enfoca en qué hacer para sanar y avanzar

    La ruptura fue con portazos y gritos y todavia siguen cosas de él en casa
    Eso no me ayuda a cerrar y avanzar ya las guarde en una caja pero es como
    Estar.Esperando que regrese por sus cosas

    1. Hola Ivonne, el proceso de soltar y atravesar un duelo requiere de tiempo, paciencia, compromiso y grandes dosis de amor propio. Sé que esperar así alimenta el apego y la ansiedad, la buena noticia es que cada día puedes decidir que acción te puede llevar a sentirte mejor… respirar, escribir, abrirte a sentir y permitirte estar tiempo contigo a solas para sanar esas heridas te llevan a aprender a sostenerte con amor.

  29. Gracias por toda. Esta enseñanza estoy cerrando un clico de trabajo y tienes tanta razón en lo que escribes gracias por tus palabras me van ayudar mucho.

    1. Norma feliz día, nada es casual, por eso estas lineas resonaron contigo. Un cierre de ciclo es el mejor ejemplo de la vida/muerte/vida… lo que hoy sueltas forma parte de tu historia, se honra y se agradece y se suelta para desde esa muerte empezar a abrir nuevos camino y con ella se renace. Espero que la vida te abra el camino y sea dulce y bonito para ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.